Enterprise Resource Planning (ERP) es el software que las organizaciones utilizan para gestionar las actividades empresariales diarias, como la facturación, las cobranzas, el stock, la gestión de proyectos, la gestión contable, los pagos y las operaciones de la cadena de suministro. Una solución de ERP completa también incluye herramientas de gestión del rendimiento empresarial, que ayudan a planificar, presupuestar, predecir y notificar los resultados financieros de una organización.
El software de ERP moderno también conecta las operaciones internas con socios y redes de negocio en todo el mundo, lo que les da a las empresas la colaboración, agilidad y velocidad que necesitan para ser competitivas hoy.
Los sistemas ERP desglosan las cadenas de datos e integran la información obtenida en los diversos departamentos, de esta forma, ayudan a los directivos a extraer conocimientos, optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones.
¿Cómo funcionan?
Un sistema de ERP está compuesto por módulos integrados o aplicaciones de negocio que se hablan entre sí y comparten una base de datos común.
Cada módulo de ERP generalmente se enfoca en un área del negocio, pero todos trabajan juntos usando los mismos datos para cumplir con las necesidades de la empresa. Ventas, compras, stock, logística, finanzas, contabilidad, recursos humanos y cadena de suministro son puntos de partida populares.
“Las empresas pueden elegir el módulo que deseen y agregar y escalar según su necesidad.”
La premisa básica y esencial de un ERP es centralizar y unificar los datos procedentes de las distintas áreas de nuestra empresa, evitando su duplicidad y facilitando la fluidez de la información.
¿Para qué sirven?
Los sistemas de ERP están diseñados en torno a una única estructura de datos definida (esquema) que normalmente posee una base de datos común. Esto ayuda a garantizar que la información utilizada en toda la empresa esté normalizada y se base en definiciones y experiencias de usuario comunes. Estas estructuras básicas se interconectan con los procesos empresariales impulsados por los flujos de trabajo en los departamentos de la empresa, y conectan a los sistemas y las personas que los utilizan.
“La ERP es el vehículo para integrar personas, procesos y tecnologías en una empresa moderna.”
¿Por qué es importante?
Un sistema de ERP brinda la automatización, integración e inteligencia esenciales para ejecutar eficientemente todas las operaciones diarias del negocio.
“Todos los datos de una organización deben residir en el sistema de ERP para brindar una única fuente de verdad en todo el negocio.”
Uno de los principios clave de la ERP es la recopilación centralizada de datos para su amplia distribución En lugar de utilizar diversas bases de datos independientes con un inventario interminable de hojas de datos inconexas, los sistemas de ERP organizan el caos y permiten a todos los usuarios crear, almacenar y utilizar los mismos datos derivados a partir de procesos comunes. La integridad de los datos queda garantizada para cada tarea que se lleva a cabo en la organización, desde un estado financiero trimestral hasta un único informe de cuentas pendientes, sin necesidad de depender de hojas de cálculo propensas a errores.
Beneficios
- La visibilidad en tiempo real.
- La toma de decisiones, que ayuda a identificar problemas antes de que ocurran.
- Aumento de la productividad general.
- Puede ser utilizado por empresas de todo tipo
Al unificar los datos procedentes de diferentes orígenes, los sistemas ERP le ayudan a mejorar los procedimientos operativos. Con una perspectiva integral de los procesos empresariales, podrá responder rápidamente a los cambios normativos y garantizar que todos los sistemas cumplen los requisitos reglamentarios en todo el mundo.
Un sistema ERP puede ser utilizado por empresas de todo tipo. Muchos negocios, grandes y pequeños, han implementado sistemas ERP, esto les ha permitido medirse en mercados de alta competitividad.